Sociedad

Historia de TIC y cultura digital.

Reconocimiento facial: Lo bueno, lo malo y lo feo

En seguridad y transacciones financieras es una gran alternativa, pero en videoviligancia de las calles es otra cosa. El mercado colombiano de videovigilancia es todavía pequeño, con un valor estimado

Teletrabajo: la tecnología está lista, pero las empresas no.

Durante más de doce años, miles de empresas colombianas desoyeron los llamados a crear teletrabajadores, para ayudar al medio ambiente, la movilidad urbana y la calidad de vida; y ahora

La fiebre del reconocimiento facial llega a Colombia

Bajo la promesa de servir a la seguridad ciudadana, autoridades instalan sistemas de videovigilancia masiva que, en las manos incorrectas, podrían amenazar la privacidad y los derechos humanos. Por Álvaro

Ahorrar energía con internet de las cosas

Una ciudad podría reducir su consumo energético hasta en un 60 por ciento, si adopta un enfoque tecnológico inteligente. Por Álvaro Montes Reducir el consumo de energía es una meta

¿Tiene solución el problema de las redes sociales?

Prohibirlas, dividirlas, limitar por ley el tiempo de uso, expulsar a los adolescentes o convertirlas en bienes públicos, son algunas de las ideas que se abren paso para solucionar un