Recomendados del editor

225 millones de personas en Latinoamérica viven fuera del mundo digital
El problema de apropiación digital en América Latina no es tecnológico, sino económico, político y social. os datos son preocupantes: 45 millones de latinoamericanos habitan zonas sin cobertura de telecomunicaciones. ...
Así será la ley colombiana de inteligencia artificial
Es claro que habrá regulación y ya conocemos sus principales puntos. a comisión accidental creada en la Comisión Sexta de Senado trabaja a esta hora en la unificación de ocho ...
Ciberseguridad: ¿La IA, ayuda a los malos o a los buenos?
Entrevistamos a Jennifer Ashley Suárez, CEO de Telefónica Tech, y nos explicó las innovaciones más recientes en protección y en ataques informáticos, basadas en IA. l cibercrimen no se detiene: ...

Notas recientes

El bitcoin pide pista

Con una valorización superior al mil por ciento en menos de un año, la más emblemática de las criptomonedas causa sensación en el mundo financiero. Si Warren Buffet y Bill

texto alternativo

Vivir hiperconectados

Se ponen de moda el hogar inteligente, la casa conectada y el llamado Internet de las Cosas, que pone en comunicación a millones de dispositivos de uso diario. Pero una

Uber es legal: Mintic

No tendría que haber más discusión: la economía digital es política pública en Colombia. Para el ministro David Luna no hay lugar a discusión: Uber, Airbnb, Cabify y las aplicaciones

Apple lo hace de nuevo

El fabricante del teléfono más vendidos del mundo quiere sacudir los mercados, en la feroz competencia de la industria móvil. El lanzamiento de nuevos teléfonos iPhone y otros productos de

Twitter: la papa caliente

La mala reputación por el uso abusivo que hacen sus usuarios, y la imposibilidad de encontrar rentabilidad, tienen a la red social del pajarito contra las cuerdas. Twitter no levanta