Los algoritmos meten mano en el debate electoral
Los incendios ideológicos en las redes sociales tienen un responsable más allá de los influenciadores y las barras bravas: las líneas de código. Por Álvaro Montes íneas de código escritas …
Los incendios ideológicos en las redes sociales tienen un responsable más allá de los influenciadores y las barras bravas: las líneas de código. Por Álvaro Montes íneas de código escritas …
Hay que evitar el facilismo simplista de creer que las redes sociales llevaron al candidato Rodolfo Hernández a la segunda vuelta. ¿Cuál fue el verdadero efecto tecnológico sobre la conducta …
La primera vuelta en 2022 frente a la primera en 2018. Gracias a ESRI Colombia por sus continuos aportes al “mapeo” de datos, con tecnología ArcGIS. Los mapas de Esri …
La desconfianza ciudadana impide que la tecnología preste una mano en las elecciones. l embajador norteamericano en Bogotá Philip Goldberg, advirtió posible injerencia extranjera en la elección presidencial del próximo …
Las redes sociales no eligen. Contrario a la creencia generalizada, la popularidad en Twitter y demás plataformas no se convierte en votos. Por Álvaro Montes Twitter se parece a una …
A pesar de la relevancia mundial de las TIC y la economía digital, las propuestas en esta materia son invisibles en el encendido debate electoral. Por Álvaro Montes El discurso …
La sociedad civil colombiana no presiona a las redes sociales para que adopten medidas en contra del matoneo político y los mensajes de odio. El caso Francia Márquez debería rebosar …
En medio de la hemorragia de opciones, la gente se siente un tanto perdida y la tecnología acude en su ayuda para tomar decisiones. ¿Funciona? Tiene claras sus posturas frente …
2021 TECNÍVORO