Inteligencia Artificial

Expertos colombianos dudan que la IA pueda extinguirnos

Un teólogo, un artista, un hacker ético y un ingeniero opinan sobre el supuesto riesgo apocalíptico de la IA del que se habla por estos días en el mundo. a

¿Realmente puede la Inteligencia Artificial extinguir a la humanidad?

El riesgo de que nuestra especie sucumba dominada por robots es todavía una especulación no demostrada, aunque la proclamen los líderes de la industria tecnológica. En cambio, hay efectos preocupantes

El exagerado entusiasmo del público con la Inteligencia Artificial generativa

Las cosas como son: el carnaval de usos absurdos de ChatGPT se explica más por la desinformación y el oportunismo, que por las bondades mismas de la innovación. Por Álvaro

Lo que no y lo que sí es ChatGPT

Las cosas como son: la Inteligencia Artificial generativa es un maravilloso avance que nada tiene que ver con la ciencia ficción. Por Álvaro Montes assie Kozyrkov es jefe científica de

Chatbots: de dónde vienen y hacia dónde van

Ni infierno ni paraíso; la Inteligencia Artificial generativa es solo un paso más en la larga historia del procesamiento de lenguaje natural. an transcurrido tan solo seis meses desde que

¿Sabe cómo se le habla a una máquina?

El arte de dar instrucciones a las plataformas de Inteligencia Artificial generativa se abre paso, gracias al auge de ChatGPT, que no sirve para nada si no sabes preguntarle correctamente.

Googlear ya no es lo mismo

Al fin sabemos cuál es el plan que tienen las big tech con la Inteligencia Artificial generativa; y no era engañar profesores con las tareas del colegio. Por Álvaro Montes

La radio artificial

¿Qué tan cierto es que locuciones y guiones creados con ChatGPT son mejores que la voz y el cerebro de los profesionales de la radio? na empresa en Cleveland, Ohio,