Niñez digital: Movistar impulsa jornada sobre ciberseguridad y uso responsable de pantallas
La adicción de nuestros menores a las pantallas es un problema cada vez más preocupante: niños, niñas y adolescentes pasan en promedio 8,9 horas diarias frente a dispositivos digitales.
Los niños colombianos pasan en promedio 8,9 horas diarias conectados, y el 64% lo hace sin acompañamiento adulto, según la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). Solo el 13% de los padres usa herramientas de protección digital, mientras que el 53% de los menores desconoce que existen filtros para bloquear contenidos inapropiados. Con este panorama, Movistar Colombia realizó la jornada “¿Cómo cuidamos a los niños en las pantallas?” para promover una vida digital más segura y consciente.
El evento, desarrollado en el Movistar Game Club de Bogotá y transmitido por YouTube, reunió a Telefónica Tech, McAfee, el ICBF y la Policía Cibernética de Colombia, aliados en la protección de la niñez digital. Durante la actividad, expertos compartieron historias ilustradas y consejos prácticos para enfrentar riesgos como el acoso en redes, la exposición a desconocidos y el uso excesivo de dispositivos. “Proteger a la niñez en los entornos digitales no es solo una necesidad: es una responsabilidad compartida”, afirmó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia.
El problema trasciende fronteras. El informe global “Cyberbullying in Plain Sight” de McAfee señala que el 28% de los niños ha sido víctima de ciberacoso con motivación racial, uno de cada seis ha recibido acoso sexual en línea, el 34% ha cerrado cuentas para evitar agresiones y el 53% ha cometido actos de ciberacoso sin saberlo. En Colombia, la Policía Cibernética registró en 2024 más de 77.000 denuncias por delitos informáticos, incluidos 1.400 casos relacionados con menores, como grooming, sextorsión y exposición a contenidos ilegales.
Además, Movistar Empresas presentó su solución Email Protection, diseñada para instituciones educativas, que bloquea fraudes, malware y robo de identidad en correos electrónicos. Más allá de la tecnología, busca enseñar a los estudiantes a reconocer riesgos y actuar con responsabilidad en entornos digitales. Con estas acciones, Movistar y sus aliados reafirman su compromiso con la alfabetización digital temprana, recordando que enseñar a navegar con criterio es hoy tan esencial como enseñar a leer y escribir.
¿Qué piensas?