Amantes del buen sonido: aquí está la IA para escuchar mejor las series y películas

Sonos lleva la IA al sonido: su Arc Ultra ahora entiende lo que necesitas oír.

La inteligencia artificial continúa redefiniendo el papel de la tecnología en nuestras vidas, y ahora llega con fuerza al mundo del audio doméstico. La nueva función de Mejora del Habla, desarrollada por la compañía norteamericana Sonos, para su barra de sonido Arc Ultra, es uno de los ejemplos más recientes y destacados de cómo la IA puede mejorar la experiencia del usuario en contextos cotidianos, como ver una película o una serie.

Voces más claras, sin subir el volumen

Ximena Díaz, Sonos Latinoamérica

Uno de los problemas más habituales entre quienes consumen contenido en casa es la dificultad para entender los diálogos. Explosiones, música ambiental o incluso un mal diseño de sonido pueden enterrar las voces. “Los diálogos de las películas y series son cada vez más difíciles de entender: acentos, producciones de audio y mezclas deficientes, o la acústica de la habitación en donde estás escuchando. También hay gente con pérdida auditiva, y subir el volumen no siempre ayuda”, explica Ximena Díaz. Gerente de Marketing para Latinoamérica de Sonos.

La respuesta de Sonos a este problema es una función impulsada por IA que identifica, aísla y realza los diálogos en tiempo real sin alterar el resto de la mezcla sonora. Lo logras en casa, aunque el sonido venga mal en la serie o película.

A diferencia de las soluciones tradicionales, que simplemente elevan el volumen de todo el canal central, esta tecnología analiza la señal de audio y aplica mejoras selectivas solo cuando es necesario. Es un ajuste inteligente, no un parche forzado. “La tecnología de sonido que tenemos en nuestra barra Arc Ultra, es el desarrollo más importante de la tecnología acústica de los últimos cien años”, asegura Ximena Díaz

Inteligencia artificial con propósito

Lo que hace especial a esta innovación no es solo el uso de algoritmos avanzados, sino la filosofía que hay detrás. Sonos desarrolló esta función en colaboración con el Royal National Institute for Deaf People (RNID), asegurando que fuera útil no solo para mejorar la experiencia cinematográfica, sino también para personas con distintos niveles de pérdida auditiva.

Se incluyeron pruebas con decenas de usuarios reales, y se trabajó junto a un ingeniero de sonido con experiencia en Hollywood para mantener la fidelidad artística del contenido original. El resultado es una función que no solo mejora lo que se escucha, sino que también respeta cómo debe sonar.

Los dispositivos avanzados de sonido Sonos

Cuatro niveles, una experiencia personalizada

La Mejora del Habla está disponible en cuatro niveles distintos, que permiten al usuario ajustar el grado de énfasis en los diálogos según sus preferencias o necesidades auditivas. Desde un ligero refuerzo hasta una priorización completa de las voces, esta personalización convierte a la Arc Ultra en una de las barras de sonido más versátiles del mercado.

Este tipo de soluciones reflejan cómo la IA no solo sirve para automatizar tareas, sino también para adaptar la tecnología al individuo, incluso en aspectos tan subjetivos como el sonido.

IA en audio: una tendencia en expansión

La aplicación de inteligencia artificial al sonido va mucho más allá de las mejoras en los diálogos. Hoy, algoritmos de IA se utilizan para:

  • Calibrar acústicamente espacios sin necesidad de intervención técnica.
  • Reducir el ruido de fondo en llamadas o transmisiones en vivo, aprendiendo qué sonidos son relevantes y cuáles no.
  • Mejorar compresión y transmisión de audio, como hace Spotify con sus algoritmos que optimizan el streaming.
  • Reconocer patrones de escucha y adaptar la ecualización de forma dinámica al contenido o incluso a la hora del día.

Lo que antes requería ecualizadores manuales o configuraciones complicadas, ahora se gestiona de forma casi invisible gracias a la inteligencia artificial. El usuario solo escucha la mejora, sin tener que entender cómo funciona.

Este tipo de procesamiento en tiempo real requiere una potencia computacional considerable, razón por la cual la función de Mejora del Habla solo está disponible en la Sonos Arc Ultra. Este modelo incorpora un procesador mucho más avanzado que sus predecesores, lo que permite aplicar algoritmos complejos sin comprometer el rendimiento.

El futuro del audio no solo será más inmersivo, será también más inteligente y humano“, agrega Ximena Díaz.

«

»

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *